
Qué es el Árbol de Aprendizaje?
El Árbol de Aprendizaje es un dispositivo tecnológico educativo autónomo concebido como una solución innovadora para garantizar a escuelas, unidades e instituciones educativas, el acceso y uso de programas interactivos, de capacitación y formación integral en regiones amazónicas, rurales e insulares de América Latina; preferentemente con limitaciones o inexistencia de servicios eléctricos y de conectividad a internet.
En cada institución educativa se desarrolla una obra civil para instalar la estructura física e infraestructura tecnológica del Árbol de Aprendizaje, la cual cuenta, además, con un pararrayos iónico para garantizar una protección del equipamiento electrónico, y un sistema de alumbrado nocturno. El dispositivo está basado en principios e integraciones de Energía Renovable, Inteligencia Artificial, Alfabetización Digital, Inclusión Digital, Innovación y Tecnología Educativa, Aprendizaje Autoguiado y Progresivo, Metodología Interactiva y Ciencia Abierta.
Las escuelas beneficiadas ingresan a un programa de acompañamiento y seguimiento a docentes y estudiantes para asegurar las mejores condiciones en su despliegue y funcionamiento. Además, disponen de asistencia técnica y metodológica cuando lo requieran y de una oferta de formación continua presencial, a distancia y/o en línea.
Aspiramos a que el uso y aprovechamiento del Árbol de Aprendizaje contribuya significativamente a solventar esa necesidad histórica de fortalecimiento de prestaciones, capacidad funcional, experiencias educativas y desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje. Potenciando las capacidades cognitivas de los estudiantes a través de entrenamientos con simuladores y otras herramientas interactivas. Enriqueciendo las estrategias y metodologías de cada institución y claustro docente. Demostrando que es posible, independientemente del contexto geográfico y las situaciones socioeconómicas, lograr una inclusión digital, una reducción de la brecha educativa, y ofrecer nuevos beneficios y oportunidades a todos los niños y niñas de nuestro país.
Este dispositivo tecnológico educativo autónomo es impulsado por el Instituto Superior Tecnológico de Investigación Científica e Innovación (ISTICI) y su Centro Internacional de Investigación Científica, Tecnología Aplicada y Desarrollo Sostenible.
Qué ofrece el Árbol de Aprendizaje?

01- Conexión Wi-Fi 6 para el acceso concurrente de 100 dispositivos tecnológicos inteligentes (Laptop, Smartphone, Tablet). Ambiente educativo interactivo para 500 a 800 personas diarias según planificación y tipos de programas.
02- Permite capacitaciones: cursos, talleres, rutas de aprendizaje, educación continua, etc.
03- Soporta esquemas metodológicos interactivos para programas de formación integral.
04- Incorpora inteligencia artificial para interactuar al estilo chatbot bajo esquema offline.
05- Zona de entrenamiento, incluye simuladores y juegos educativos.
06- Zona de descargas globales, desde donde se pueden instalar aplicaciones gratuitas en formato APK para sistemas Android, e IPA para sistemas IOS.
07- Desarrollo de competencias como, por ejemplo, licencias de conducción.
08- Estación de meteorología.
09- Todo el sistema funciona con energía solar y presenta una autonomía suficiente para ofrecer sus servicios por 1 o 2 semanas con un sistema de carga superior el 90%.
10- Estación de carga para ocho dispositivos móviles.
11- No daña la flora, pues no emite ningún gas o contaminante.
12- No hace girar, balancear o mover ningún mecanismo mecánico que atente contra la vida y el hábitat natural de los animales terrestres y voladores de la zona.
*- Diseñado para trabajar bajo un esquema offline en zonas de silencio o con limitaciones de electricidad y servicios de internet. Se puede activar su esquema online con la instalación de una antena satelital.











